Ir al contenido
_
_
_
_
Enrique Rey
Sobre la firma

Madrileño, reside en Murcia desde 2019. Colabora en ICON y otras secciones de EL PAÍS desde 2020. Intenta acercarse a asuntos cotidianos o a fenómenos pop desde la literatura y la filosofía. Tras una intensa adolescencia en redes, ha escrito para casi todos los medios online, de VICE en adelante. Vive para navegar (por Internet y por el Mar Menor).

La herencia, prácticamente identificada con los bienes inmuebles, se ha convertido en el principal medio de transmisión de las posiciones de clase.
Familia

El impacto de la crisis de la vivienda en las relaciones familiares: “Acudí a mis padres en un momento vulnerable, pero ya me he rendido”

La familia gana peso en la vida de los jóvenes que no logran emanciparse del todo, pero cuando se mezclan parentesco y dinero las cosas suelen ir mal. “Nadie tiene que depender de sus padres o abuelos, sino de servicios públicos más sólidos y trabajos mejor pagados que permitan una independencia”, afirma la antropóloga e investigadora Nuria Alabao

Pocas cosas más italianas que esto: Sophia Loren preparando pizza. La imagen es de 1965.
[Juntando las yemas de los dedos] Ma che cosa?

El gran problema italiano: ¿cómo se plasma la realidad del país con más tópicos del mundo?

¿De dónde viene la Italia cinematográfica y por qué sus mitos fundacionales siguen siendo tan poderosos? Mientras Sorrentino es acusado por ciertas voces de abusar del homenaje a los grandes directores del país, una nueva generación se abre camino intentando reflejar un ‘italianismo’ más parecido al que se vive en sus calles

OSZAR »