Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del apagón - 29 de abril de 2025 | Sánchez pide a las eléctricas que colaboren en las investigaciones sobre las causas del apagón

La Comisión Europea tendrá un informe independiente del apagón en España y Portugal | Red Eléctrica descarta un ciberataque y apunta a una caída de la generación solar

Pasajeros varados en la estación de Atocha de Madrid, este martes.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del apagón. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El día después del apagón, con la luz restablecida al 99% y las incidencias en vías de solución, Pedro Sánchez se concentra ahora en descubrir qué pasó y sobre todo en exigir responsabilidades. El Gobierno “exigirá todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados”, ha afirmado. Esta tarde se ha reunido en La Moncloa, junto a dos vicepresidentas y dos ministros, con los representantes de los principales operadores del mercado eléctrico (la presidenta de Red Eléctrica y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy), y les ha pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente: “Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema”, ha tuiteado. Por su parte, la Comisión Europea ha anunciado que dispondrá de un informe independiente sobre el apagón en la península Ibérica que incluirá una primera versión técnica que estará lista en seis meses y otro estudio —que incluirá también recomendaciones— que debería estar terminado antes de septiembre de 2026. Previamente, la empresa Red Eléctrica ha descartado preliminarmente que el apagón se debiese a un ciberataque, un error humano o algún fenómeno meteorológico o atmosférico. Apunta a dos episodios de “desconexión de generación”, muy posiblemente de la generación de energía solar. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha anunciado que también investigará lo ocurrido y la Audiencia Nacional estudiará si se trató de un ciberataque.

FOTOGALERÍA | España intenta volver a la normalidad

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la interrupción del suministro eléctrico en toda España, en este lunes 28 de abril. Por el momento, las causas de los apagones siguen desconocidas. 

El País
El País
Apagón eléctrico masivo en España

Miles de usuarios de toda España han sufrido un apagón eléctrico con duración variable. El Gobierno está investigando los apagones con distintos equipos técnicos de varios ministerios. De momento, fuentes oficiales no tienen una explicación para lo que ha pasado.

Usuarios de todas las comunidades han reportado falta de suministro eléctrico durante unos minutos. Desde las principales compañías eléctricas españolas no han dado aún un motivo de los apagones.

Puedes leer aquí la información completa

Lucía Bohórquez
Lucía Bohórquez

Baleares continúa con electricidad

En Baleares el sistema eléctrico continúa funcionando con normalidad en las cuatro islas. Por el momento, las islas no se han visto afectadas por el apagón masivo que ha afectado a la península ibérica.

El País
El País

Toda la red ferroviaria interrumpida, informa Adif

Adif ha informado de que una incidencia general que afecta al suministro eléctrico mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red. 

El País
El País

Red eléctrica investiga las causas del apagón en el “sistema peninsular”

La compañía red eléctrica ha informado de que se ha producido un corte electrico en el “sistema peninsular”, que se ha ido a cero. Informa de que se han activado los planes de reposición para recuperar el suministro y se están “analizando las causas y dedicando los esfuerzos para solventarlo”. 

Tereixa Constenla
Tereixa Constenla

El aeropuerto de Lisboa, afectado

El apagón ha sido general en Portugal. En el aeropuerto de Lisboa se vive un gran desconcierto entre miles de pasajeros tras la caída del sistema eléctrico. No hay de momento ninguna explicación oficial sobre el fallo en la red eléctrica del país, que está afectado a la red de telecomunicaciones. Red Eléctrica Nacional, la empresa que gestiona la distribución, confirmó que se trata un fallo generalizado en todo el país y que está tratando de averiguar las causas

El País
El País

Metro de Madrid también tiene el servicio interrumpido


Metro de Madrid ha anunciado a través de su cuenta en X, que el apagón generalizado lleva a que interrumpa su operativa. Con esa decisión para el principal medio de transporte público de la Comunidad de Madrid, con una red de más de 200 kilómetros que se irradia desde la capital a otros municipios.

Dani Cordero
Dani CorderoBarcelona

Sin electricidad en las estaciones de metro y Rodalies en Cataluña

En el acceso a la estación de Cataluña, donde conectan diversas líneas de metro y de Rodalies en el centro de Barcelona, un operario impide acceder. Dice: “No hay electricidad en ninguna estación de metro ni de tren en toda España”, mientras evita el acceso a una multitud que espera. Alrededor, todas las tiendas están a oscuras. 

Javier Fernández Magariño
Javier Fernández Magariño

Las grandes infraestructuras, también paradas

Las infraestructuras y el transporte sufren las consecuencias del apagón poco después de las 12:00. La red de Adif ha registrado pérdidas de tensión, lo que ha motivado la interrupción del tráfico ferroviario en todo el país. Distintas aerolíneas han reportado interrupciones en aeropuertos como el de Madrid-Barajas mientras se recupera el suministro eléctrico.

El País
El País

Cierre de un supermercado en Barcelona

El supermercado Aldi de la Gran Vía, en el centro de Barcelona, ha decidido cerrar por completo tras el corte de luz. “Mi jefa me ha anunciado que es un corte a nivel de España y Portugal y que dejemos de atender a todos los clientes”, explica una empleada con cara de preocupación mientras acompaña hasta la salida a una pareja de turistas franceses que no entienden qué está ocurriendo. Informa Pedro Pinós. 

Pablo González
Pablo González

Sin transporte ni servicios

A pie de calle, los semáforos no funcionan en Madrid y el Metro de la capital está paralizado desde el momento del apagón. Están comunicando a los usuarios que tomen el autobús. Los supermercados no dejan entrar a más clientes como medida de seguridad.

Nacho Sánchez
Nacho Sánchez

Málaga, a oscuras: “No funciona nada”

En la panadería Salvador, en el corazón del barrio de El Palo, en Málaga, la clientela paga en metálico. “No funciona nada”, dicen las empleadas. “Y ahora qué hacemos?” se pregunta María López, de 57 años, mientras busca en el monedero algunas monedas para comprar un trozo de empanada para el almuerzo que se le ha quedado a medias. Afuera, todos los semáforos están apagados y hay algo de desconcierto. Los obreros de una obra cercana están parados, en Mercadona nadie sabe qué hacer y en el bar El Odeón recogen las mesas porque no pueden hacer nada y no saben qué hacer con las cuentas pendientes de la mañana. “A ver si es un atentado”, advierten sus camareros. Nadie habla de otra cosa en toda una ciudad que ha quedado a oscuras.

Marc Rovira
Marc Rovira

Trenes bloqueados y viajeros atrapados en el metro de Barcelona, pero sin incidencias en el aeropuerto El Prat

El apagón generalizado en toda España ha tenido graves afectaciones para la movilidad. En el caso de Cataluña, las líneas ferroviarias han sufrido cortes por la falta de suministro eléctrico, lo mismo en la red convencional que en la alta velocidad. En Barcelona, el metro ha quedado bloqueado y ha dejado a centenares de personas atrapadas dentro de los vagones. Personal de seguridad ha evitado el acceso al interior de las estaciones para evitar aglomeraciones en los andenes. En el caso del aeropuerto de Barcelona-El Prat, la compañía Aena afirma que el incidente no ha causado ninguna incidencia ni ha afectado al tráfico aéreo.

Jessica Mouzo
Jessica Mouzo

Los hospitales recurren a grupos electrógenos para mantener la actividad

Hospitales como el de Bellvitge, en Barcelona, o el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, confirman que están recurriendo a grupos electrógenos para mantener la actividad normal. Por ahora, indican, con estos equipos de emergencia están cubiertos y funcionan con normalidad. 

Marta Rodríguez
Marta RodríguezGirona

Un grupo atrapado en un ascensor en Girona

Varias personas han quedado atrapadas en ascensores de edificios de Girona ciudad. En algunos casos, los vecinos del inmueble han conseguido sacarles, con las llaves de ascensor de la comunidad. En otros casos las llaves no han funcionado y como no se puede llamar a emergencias, la gente sigue atrapada. Una de las mujeres atrapadas es nonagenaria.

Manuel Planelles
Manuel Planelles

Canarias y Baleares se libran del apagón

Las Islas Canarias y Baleares no se han visto afectadas, en principio, según reportan los periodistas de EL PAÍS. Canarias cuenta con seis sistemas aislados, uno por isla. Están aislados de la España peninsular y entre ellos. En el caso de Baleares está formado por dos sistemas separados: Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera. Están interconectados entre ellos, pero también con la Península con un cable submarino. 

Rafa Burgos
Rafa Burgos

Los semaforos vuelven a funcionar en el centro de Alicante

Los semáforos del centro de Alicante, en la zona de la plaza de los Luceros, vuelven a funcionar. También se puede utilizar el teléfono, por lo que todo el mundo aprovecha para comunicarse con los suyos. El único establecimiento que sigue en funcionamiento es un supermercado de Mercadona. “Aquí tenemos un generador propio”, indica una de las empleadas.

Clara Blanchar
Clara BlancharBarcelona

El metro de Barcelona, interrumpido

En la estación de plaza de Catalunya, un empleado avisa en la salida de la calle de que no funciona. Marta, que salía de una reunión en la Generalitat, cuenta. “He entrado en el metro de Jaume I y se han apagado todo. Solo había luces de emergencia y por megafonía han dicho que se interrumpía el servicio en todas las líneas”. 

Mar Rocabert Maltas
Mar Rocabert Maltas

El centro comercial Glòries (Barcelona) a oscuras

La luz se ha ido en todo el centro comercial Glòries, en Barcelona, y los empleados de las tiendas han cerrado puertas y en los casos que no ha sido posible (porque van con electricidad) impiden a los clientes entrar en las mismas. Llevan más de media hora sin poder trabajar, según informan algunas empleadas.

Clara Blanchar
Clara Blanchar

Las tiendas del portal del Àngel de Barcelona, a oscuras y sin clientes

Las tiendas de las grandes cadenas en el portal de l'Àngel de Barcelona permanecen a oscuras y con las puertas entreabiertas. Zara, Mango, Oysho, joyerías, heladerías... Los empleados de Mango explican que han podido cobrar a los clientes que estaban en la tienda en el momento del apagón, porque su red tiene un sistema que aguanta una hora. Han cobrado a los clientes y han invitado al resto a marcharse “porque a oscuras no se ve el género”. 

Manu Granda
Manu Granda

La gran industria, bloqueada

El apagón masivo ha paralizado también la actividad en las fábricas. Según ha podido confirmar este periódico, la planta de coches de Ford Almussafes se encuentra en estos momentos y sin luz y con las líneas de producción totalmente paradas. “Los trabajadores están asustados, no saben qué ha pasado”, dice un portavoz de la compañía. El fabricante de camiones Iveco, que cuenta con fábricas en Madrid y Valladolid, también ha parado máquinas a la espera de que vuelva la luz.

El País
El País

El 112 de Madrid pide no llamar si no es una emergencia para no colapsar líneas durante el apagón

El 112 de Madrid ha pedido no llamar si no se trata de una emergencia, después de recibir llamadas relacionadas con los cortes de luz. “Estamos operativos gracias a los grupos electrógenos propios”, detallan en un tuit.

Manuel Planelles
Manuel Planelles

Sánchez y la vicepresidenta Aagesen, de camino al centro de Control de Red Eléctrica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, se están desplazando en estos momentos al Centro de Control de Red Eléctrica “para aclarar las circunstancias que están afectando al suministro eléctrico”. “Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, sostiene el Ministerio para la Transición Ecológica.

Manuel Planelles
Manuel Planelles

Las centrales nucleares dejan de producir electricidad

Tras el apagón generalizado, las centrales nucleares del país (cinco con siete reactores operativos) han dejado de producir electricidad; “han disparado”, en el argot del sector. Dejan de producir y de verter electricidad a la red por motivos de seguridad. Pero los sistemas internos de cada central tienen que seguir operativos y las instalaciones están usando los equipos diésel de los que dispone cada nuclear, informan fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Nacho Sánchez
Nacho Sánchez

Empleadas de un supermercado: “Va a haber muchas pérdidas”

Saioa, Lidia, Cristina y Sabina hacen guardia en la puerta del supermercado Día en el que trabajan en el barrio de El Palo, en Málaga. “Estaba cobrando a un cliente cuando se ha apagado todo”, relata una de ellas. Los clientes han tenido que aparcar sus carros de la compra a un lado e irse con las manos vacías. Además, están preocupadas por los productos que hay en refrigeradores y congeladores. “Aguantarán poco, va a haber muchas perdidas”, aseguran las empleadas. Descansan ahora en la puerta, tensas porque no saben qué ha pasado y conversan con los vecinos, que tienen teorías para todos los gustos. “No podemos irnos porque no podemos cerrar”, dicen las trabajadoras mientras señalan la verja automática que protege la entrada. “Pues nada, a hacer guardia”, concluyen.

Javier Fernández Magariño
Javier Fernández Magariño

Caída de las operaciones en los aeropuertos de Madrid y Lisboa

Los controladores aéreos han informado a través de su cuenta en la red social X de regulaciones del tráfico en los dos grandes hubs de la península: Madrid-Barajas y Lisboa. Entre las aerolíneas reina la confusión mientras se trata de restablecer el suministro eléctrico a través de instalaciones de emergencia. También comienzan a reportarse cancelaciones en Barcelona-El Prat.

Juan Navarro
Juan NavarroValladolid

Valladolid sufre los efectos del apagón

Los semáforos apagados dejan a la ciudad en un caos y confusión donde se escuchan las sirenas de los policías. El bar Black Bee ha visto cómo se apagaba su iluminación y servicio eléctrico y los empleados han tenido que desalojar a la clientela porque tienen un sistema antirrobo por el cual podría saltar la emisión de humo para perturbar al intruso. Los negocios tratan de adaptarse y un carnicero le deja su báscula, con batería, al frutero de al lado para que este pueda cobrar a su clientela, en efectivo porque el datáfono tampoco funciona. Los vecinos suben a sus viviendas andando porque no funcionan los ascensores y bromean con el origen del apagón: “Ha sido Florentino Pérez [presidente del Real Madrid] porque han perdido la Copa”.

Laura Salces Acebes
Laura Salces Acebes

La banca online de ING y Abanca no permite operar

El apagón sufrido en buena parte del territorio nacional ha generado problemas en el acceso a servicios bancarios a través de páginas webs y aplicaciones móviles. En los primeros minutos tras los cortes eléctricos dejaron de funcionar la banca online de algunas entidades financieras como ING o Abanca. Otras, como las del Santander, Ibercaja, Sabadell o BBVA sí que permanecieron operativas. Desde las entidades afectadas han explicado que están trabajando para restablecer la actividad lo antes posible.

Manuel Planelles
Manuel Planelles

Red Eléctrica informa de que se empieza a recuperar la tensión en el norte y el sur peninsular

“Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”, sostiene Red Eléctrica a través de las redes sociales. “Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen”, añaden. “Continuamos trabajando para reponer el suministro”, concluyen.

Daniel Verdú
Daniel Verdú

Cortes de suministro en Perpiñán (Francia)

El apagón eléctrico masivo en España y Portugal, según algunos medios franceses, ha impactado solo levemente en zonas limítrofes con Francia. Ciudades como Perpiñán, señala L’Indépendant, han vivido algunos cortes de luz puntuales. Más allá de estas zonas, el país no tenido otras afectaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »