Ir al contenido

Don McCullin, el fotógrafo que fue más allá del ruido y la furia de la guerra

Don McCullin ha dedicado casi toda su vida a fotografiar los conflictos armados del mundo. En contraste al horror de las guerras, lleva 25 años rastreando la enigmática belleza de la antigua Roma. Una reflexión sobre el tiempo y la permanencia que reúne en un libro.

El fotógrafo Don McCullin (Londres, 89 años) se ha pasado media vida sumergido en los horrores del mundo. Aunque empezó su carrera retratando la inmensa pobreza del East End londinense, que marcó su infancia, sus imágenes de las guerras de Chipre, Líbano, Congo, Biafra, Vietnam, Irak e incluso ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El fotógrafo Don McCullin (Londres, 89 años) se ha pasado media vida sumergido en los horrores del mundo. Aunque empezó su carrera retratando la inmensa pobreza del East End londinense, que marcó su infancia, sus imágenes de las guerras de Chipre, Líbano, Congo, Biafra, Vietnam, Irak e incluso Siria —a la que viajó a una edad en la que muchos otros fotógrafos ya habrían colgado las cámaras— mostraron una mirada inmediatamente reconocible del “dolor de los demás”, retomando el título del libro de Susan Sontag sobre el periodismo y la guerra.

Sin embargo, existe otro Don McCullin, un gran fotógrafo de ruinas romanas, que plasmó en sus libros Journeys Across Roman Asia Minor y Southern Frontiers: A Journey Across the Roman Empire. Al igual que los plácidos y a la vez inquietantes paisajes que fotografía en Somerset, donde vive, se trata de trabajos en blanco y negro que, en el fondo, esconden una reflexión sobre el tiempo y la permanencia.

Su último libro, The Roman Conceit, forma parte de ese inabarcable proyecto. En este caso, no fotografía ruinas sino estatuas romanas de héroes de la Antigüedad conservadas en museos de diferentes países. “No debemos olvidar que esta belleza tuvo un precio”, escribe en el libro. “Después de todo, la piedra fue extraída por esclavos y la propia estatua se convirtió en botín de guerra, saqueada a lo largo de los siglos, de país en país, hasta nuestros días”. McCullin nos ha forzado a mirar de frente al miedo y a la muerte, pero estas imágenes nos llevan a pensar sobre aquello que permanece cuando todo ese ruido y esa furia han sido devorados por el tiempo, como si toda la belleza del mundo ocultase, al final, una tragedia.

Todas las imágenes de este reportaje pertenecen al libro The Roman Conceit, Don McCullin / GOST BOOKS.

Sobre la firma

Más información

Archivado En

OSZAR »