
Adiós a Skype: cierra la aplicación que revolucionó las reuniones a distancia
Microsoft ofrece a los usuarios la opción de cambiar a Teams o exportar sus datos
Microsoft ofrece a los usuarios la opción de cambiar a Teams o exportar sus datos
Las grandes tecnológicas están resucitando una peculiar eugenesia que considera la discriminación algorítmica y el sesgo artificial herramientas necesarias de una nueva “selección natural”
Apple y Amazon alertan del potencial impacto de los aranceles en el segundo trimestre, tras el adelanto de las compras para esquivar las posibles subidas de precios
El Gobierno estadounidense intenta que la Comisión Europea rebaje la Ley de Inteligencia Artificial y carga contra la normativa, que no estará lista el 2 de mayo, como estaba previsto
Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista
Las ventas del iPhone se aceleran por el temor a que los aranceles y el traslado de producción hagan subir los precios
El Primero de Mayo recuerda la necesidad de defender la dignidad de las condiciones laborales en tiempos de aceleración tecnológica
La compañía de Mark Zuckerberg advierte de que los cambios en su modelo exigidos por la UE podrían dar lugar a “una experiencia significativamente peor para los usuarios europeos”
Las acciones de la compañía suben con fuerza en Bolsa tras presentar unos resultados mejores que los esperados por el mercado
Quizá el Vaticano, como las multinacionales de Silicon Valley, opte por alguien en sintonía con la oleada reaccionaria
La compañía no tiene acceso a las comunicaciones y archivos intercambiados porque están cifrados, pero Google puede ser una vía de entrada a esos contenidos
La fortaleza de la publicidad digital permite a Alphabet superar las previsiones de los analistas en ingresos y resultados
Competencia impone a las grandes tecnológicas cambios en su modelo de negocio, aunque las sanciones se alejan de la máxima cuantía contemplada por la ley
La Comisión Europea estudia desde mediados de 2023 si reclama la división de la plataforma digital estadounidense, a la que acusa de “abuso de posición dominante”
Las medidas para reparar la situación se discutirán en un nuevo proceso en el que los fiscales reclaman la venta de parte del negocio
Trump se comporta como si la Bolsa le diera igual porque cree que la IA va a cambiar el paradigma económico mundial
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial
Interiorizar la imagen de X como el entorno salvaje en que el que se ha convertido es el primer paso para adaptar nuestra actividad en esta plataforma, si es que aún nos merece la pena
El neoliberalismo ha traído de la mano un individualismo feroz cuya consecuencia, entre otras, ha sido que los seres humanos signifiquemos cada vez menos los unos para los otros
La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales
La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando
La compañía alega que el consumo inicialmente previsto no es suficiente para refrigerar las instalaciones en periodos de fuerte calor
El rearme de la UE por su seguridad supone respaldar los valores de la civilización y el Estado de bienestar frente a la tecnobarbarie de sus enemigos
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista
El gremio ha negociado con las distribuidoras una cláusula que impide que se entrenen modelos automáticos con sus interpretaciones. Una primera línea de defensa para afrontar un problema que ya es real
La popular aplicación de mensajería presenta deficiencias en las comunicaciones entre sus usuarios
La compañía augura una fuerte demanda pese a la amenaza de DeepSeek tras aumentar las ventas un 114% y los beneficios, un 145%
Los accionistas rechazan con un 97% de los votos la propuesta de un grupo activista conservador que solicitaba dar la espalda a esas prácticas
La historia de dos agentes digitales que pasan de hablar en inglés a emitir sonidos para ganar eficiencia muestra un escenario de futuro poco probable
El presidente de Estados Unidos aprueba un memorando en el que ordena también revisar la ‘tasa Google’ de España y otros países para tomar represalias
Habrá libertad para elegir, pero tampoco habrá tanto entre lo que elegir
Me parece muy peligroso pedirle más compromiso antirracista a nuestros artistas que a nuestros políticos
El presidente chino reclama unidad de acción al sector privado ante los retos económicos internos y externos
El líder de OpenAI quiere disparar el valor de la empresa librándose del corsé de ser una organización sin ánimo de lucro, pero su némesis en el mundo de la inteligencia artificial no se lo va a poner fácil
Elon Musk participó en el lanzamiento de una empresa que pretendía poner la inteligencia artificial al servicio de la humanidad y que ahora abandera una revolución estratégica de la mano de Sam Altman
Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord
Resulta chocante que el Gobierno ataque a las grandes plataformas digitales y, a la vez, dependa de ellas para su comunicación
El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada
El líder del comercio electrónico duplicó su beneficio en 2024, hasta los 59.248 millones de dólares
Chiara Ferragni, que no es una tecnoligarca, pero sí una reina de la atención, tampoco es más amada