Mar de plástico: un estudio global de los océanos mide miles de micropartículas hasta en la fosa de las Marianas
Estos materiales sintéticos ya se han incorporado al ciclo de la vida y del carbono desde la superficie hasta el fondo de los mares
Estos materiales sintéticos ya se han incorporado al ciclo de la vida y del carbono desde la superficie hasta el fondo de los mares
Una iniciativa en el Parque Nacional de las Quirimbas, al norte de Mozambique, en una zona afectada por fenómenos climáticos extremos y el conflicto armado, contribuye a transformar la gestión de residuos sólidos y a reducir el impacto ambiental del actual crecimiento demográfico
Estudiosa de la alimentación, acaba de publicar ‘Admirables. Vidas sazonadas’, donde recoge 39 historias de personas muy diferentes con algo en común: su pasión por la comida
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia
La popularidad de Stanley se disparó en el momento en el que sus productos pasaron de ser un objeto para llevar de pesca a un complemento para la sesión de yoga. Tras su espectacular éxito de ventas, a nadie se le escapa la ironía de vender como alternativa eco un producto que se ha convertido en símbolo del hiperconsumismo
El proyecto ‘PlasticHeal’, liderado por la Univeristat Autònoma de Barcelona, alerta del impacto a largo plazo de la contaminación y pide regular la producción y el consumo de los plásticos
Los expertos recomiendan disminuir el consumo de agua y otras bebidas embotelladas, no calentar la comida en recipientes plásticos y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados
El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió
Una orden ejecutiva del presidente de EE UU destierra el uso de las biodegradables en los edificios de la Administración federal
El presidente de Estados Unidos asegura que las pajitas de papel que se promovieron para reducir el impacto medioambiental “no funcionan”
La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad
Fabricantes y distribuidores, que están visitando sistemas similares en otros países europeos, piden ampliar los dos años que tienen para su implantación
Cada año se producen 2.000 millones de toneladas de residuos, con una desproporción escandalosa entre los países privilegiados y los otros
El proyecto Agro Biomaterials reutiliza residuos orgánicos y les da una nueva vida en forma de objetos para diversos sectores
Tras cerrar este año como el más cálido en milenios debido a una acumulación también histórica de CO₂ en la atmósfera, 2025 se iniciará con la amenaza de Trump y otros líderes ultras para las políticas contra el cambio climático
Tetra Pak colabora con la industria del reciclaje para la fabricación de nuevos productos a partir del papel y el polyAl (polietileno y aluminio) de sus envases. El uso de estos materiales reciclados tiene un enorme potencial en numerosas industrias, como la logística, la jardinería, el mobiliario o la arquitectura y el diseño
Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos
A pesar de los esfuerzos de la Unión Europea, la ONU no logra cerrar un acuerdo global contra el plástico en la cumbre de Corea del Sur. ¿Y ahora qué?
Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico
El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producción de estos polímeros para detener la polución bloquea el acuerdo en la reunión celebrada en Corea del Sur
Las diferencias entre los 177 gobiernos persisten en la conferencia de Corea del Sur, con los productores de petróleo tratando de reducir la ambición, mientras se acaba el tiempo para cerrar un pacto contra esta contaminación global
Ambos altos cargos tienen un perfil verde claro de compromiso con la transición energética y el impulso a las renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica certifica de forma oficial que solo se recoge el 41,3% de estos envases y concluye que debe acometerse un cambio radical en el modelo de recogida de residuos de bebidas
La primera fase es enviar 14.000 cartas para reclutar a 3.000 voluntarios a los que medir sus niveles de mercurio, plaguicidas y bisfenoles, entre otras sustancias. Un estudio similar en EEUU ayudó a prohibir el plomo en la gasolina
Aunque suele hablarse de océanos en plural, en realidad todos están conectados y forman una gran masa de agua que cubre más del 70% de la superficie terrestre. Es esencial para la vida en el planeta, ya que influye en el clima y produce buena parte del oxígeno
Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
El reciclaje tiene recompensa. Gracias a RECICLOS, cada lata o botella de plástico de bebidas depositada en el contenedor amarillo o en sus máquinas, permite a sus usuarios conseguir puntos que pueden ser canjeados por premios o donaciones a proyectos sociales. No hay excusas para darle una segunda vida a los envases
El fiscal del Estado afirma que la petrolera manipuló a la opinión pública durante décadas asegurando que el proceso ayudaría a combatir la contaminación plástica
Tres recientes iniciativas llaman la atención sobre el hecho de que cada día estamos expuestos a sustancias tóxicas que pueden tener efectos sobre la salud
La cantidad de plástico que llega al ambiente se habrá doblado en 2040, según una revisión científica que defiende la necesidad de una acción planetaria
La firma valenciana dispara las ventas de sus productos reciclados, pero su facturación global retrocede un 6%, hasta los 147 millones
La investigación revela que la India es el país que más residuos abandona, seguida de Nigeria e Indonesia
La jefa de cocina de la Clínica Universidad de Navarra, en Madrid, ha convertido este centro en un ejemplo de cocina hospitalaria, donde ha desarrollado 1.200 platos para atender diferentes patologías
En un momento en que Ecuador enfrenta múltiples desafíos económicos y sociales, es fundamental que se prioricen iniciativas de sostenibilidad que puedan generar beneficios a largo plazo
España, al igual que otros 17 países europeos, no cumplió con el objetivo de reciclar el 50% de los residuos urbanos en 2020
Un informe de la organización Casa Cem alerta de una crisis por intoxicación con este metal tóxico. Los esfuerzos de las autoridades por regularlo “han sido insuficientes”, apuntan
Esta empresaria acaba de recibir el galardón de Cartier a la mujer emprendedora por un proyecto en el que involucra a los pescadores tradicionales en la recogida de plásticos del mar
Las bolsas para empacar en los supermercados, así como los mezcladores, copitos de algodón y soportes plásticos, estarán prohibidos a partir de este domingo en Colombia
El empresario colombiano dirige una multinacional latina dedicada a la fabricación de plásticos. Ahora apuesta por un producto que sustituya al material que tanto daño ha hecho al medio ambiente
La ley 2232 de 2022 finalmente será implementada en entidades públicas