Ir al contenido
_
_
_
_
Martín Bianchi
Sobre la firma

Martín Bianchi Tasso es coordinador de Estilo de Vida en El País Semanal y además colabora con la sección de Gente de EL PAÍS. Fue redactor jefe de la revista ¡Hola!, jefe de Sociedad en Vanity Fair y jefe de Gente y Estilo en Abc.

La cantante Dora Postigo, el 21 de marzo en Madrid.
Conversaciones a la contra

Dora Postigo, la hija cantante de Bimba Bosé: “Trabajo en un bar para pagarme mis estudios”

La artista ha lanzado el ‘single’ ‘La razón’ y vuelve a la interpretación con ‘Caballo’, un largometraje de Steffy Argelich en el que se pone en la piel de la novia de un adicto a la heroína. Tras dos años “sabáticos” dando conciertos, quiere estudiar producción musical: “Quiero ir la uni y vivir como una chica de mi edad”

Rigoberta Bandini, que acaba de presentar su nuevo disco 'Jesucrista Superstar', el 26 de marzo en Madrid.
Jesucrista Superstar

Rigoberta Bandini, cantante: “Soy un poco como Hannah Montana, puedo tener lo mejor de las dos vidas”

Tras dos años de parón, la artista publica su segundo disco, ‘Jesucrista Superstar’, y vuelve a girar por España. En sus nuevas canciones habla de la obsesión con el físico, la dependencia de las redes, la religión, el ciclo menstrual y el pito de los hombres. “Si tengo que ser la reina del ‘woke’, pues adelante”, dice

El príncipe Rahim Al-Hussaini, que hereda el título de Aga Khan, en una imagen sin datar.
Herencias

La fortuna incalculable que hereda el nuevo Aga Khan: un patrimonio estimado en miles de millones, yates, aviones y purasangres

El príncipe Rahim, de 53 años, toma posesión como uno de los gobernantes más ricos del mundo. Con más de 1.400 años de historia, los Al Hussaini han conseguido mantener un halo de misterio alrededor de sus vidas y posesiones, oscilando entre la apariencia de europeos superricos y líderes espirituales orientales

Astrid Gil-Casares, autora de 'No digas nada', el 29 de enero en su casa de Madrid.
Famosos

Astrid Gil-Casares, la escritora que desnuda a la clase alta española: “Todos preferirían que me callase”

En 2016 se separó de Rafael del Pino, el segundo hombre más rico de España, y empezó a escribir novelas que retratan a su clase. En su último libro, ‘No digas nada’, vuelve a explorar ese mundo. “El dinero sigue controlando la vida de muchas parejas y de muchas mujeres, más de lo que la gente está dispuesta a hablar”, afirma

La portada de 'Playgirl' de noviembre de 1974 y, a la derecha, una de las imágenes de archivo incluidas en el libro 'Playgirl: The Official History of a Cult Magazine'.
Revistas

50 años de ‘Playgirl’: porno suave para mujeres (y gais) fuertes

En 1973, la cabecera cambió las reglas del juego sobre quién veía y quién era visto, abriendo una ventana a la apropiación femenina de la mirada masculina. “El pene sigue siendo algo prohibido para la gente y para el algoritmo de Instagram”, lamenta el autor del libro ‘Playgirl: The Official History of a Cult Magazine’, que celebra el medio siglo de la publicación

El modista Lorenzo Caprile, el 19 de noviembre en su taller de Madrid.
Conversaciones a la contra

Lorenzo Caprile, modista: “Nunca tuvimos más información sobre la moda y nunca vestimos peor. La calle es tristísima”

El creador celebra los 30 años de su taller con una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II de Madrid, que incluye piezas que han llevado la reina Letizia y las infantas Elena y Cristina. “No tengo el menor interés en vestir a la princesa Leonor. Hay un montón de muchachos y muchachas jóvenes que se merecen esa oportunidad”, dice

'Collage' con algunas de las portadas más icónicas de los 80 años de la revista '¡Hola!'.
Prensa del corazón

La revista ‘¡Hola!’ cumple 80 años: ¿qué dicen sus portadas sobre la historia reciente de España?

En los cincuenta, las diosas del Hollywood dorado compartían páginas con los Franco, a los que reemplazó la Familia Real tras la muerte del dictador. Adolfo Suárez fue el primer político que comprendió el poder de la publicación, que en los noventa incorporó a personajes televisivos. Ni la caída de ventas ni de publicidad han cambiado los valores de un semanario blanco y amable con sus personajes

OSZAR »