Ir al contenido
_
_
_
_

La Comic Con de Málaga pone a la venta sus entradas sin anunciar invitados y con problemas con su servidor

Las redes sociales se llenan de usuarios que protestan por el servicio para acceder a las acreditaciones, que cuestan 50 euros por día

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (centro), posa junto a varias personas disfrazadas de personajes de 'Star Wars' durante la presentación del San Diego Comic-Con Málaga.
El País

La primera prueba del lanzamiento de la Comic Con de Málaga ha comenzado con traspiés. Este jueves 15 de mayo el publicitado evento que se celebrará del 25 y el 28 de septiembre puso a la venta las entradas en su web, pero desde las 12.00 del mediodía, cuando comenzaba el plazo, los usuarios se han encontrado con múltiples problemas en su acceso.

Había servidores caídos, e internautas a los que echaban del sitio, que se han quedado parados en colas infinitas o a quienes dejaban bloqueados con las acreditaciones ya compradas. ″Rogamos paciencia. Estamos trabajando arduamente para que todo el mundo pueda acceder a la compra de sus acreditaciones", decía la gestora de entradas VivaTicket a través de la red social X, donde las protestas se habían convertido en la primera tendencia de España. “Si has intentado realizar la compra y no ha finalizado correctamente, puede tardar 10 minutos en poder volver a usar tu ID”, avisaban ante una de las quejas más repetidas. Mientras tanto, los usuarios compartían trucos entre ellos como cambiar a otro correo electrónico para que el servicio no los echara.

Las entradas se han puesto a la venta, además, sin tener ni un solo invitado o actividad anunciada a cuatro meses de la primera edición en el extranjero de la famosa Comic Con de San Diego, en la que cada año se celebran y desvelan algunas de las novedades más esperadas del cómic, cine y las series de ciencia ficción, fantasía, terror y superhéroes.

Las entradas costarán 50 euros por cada uno de los cuatro días que durará el evento. Es decir, asistir a todo supondrá un desembolso de 200 euros, ya que no habrá opción de adquirir un abono. Eso sin contar los cinco euros diarios de gestión que cobra la página web de venta de entrada, y que subirían otros 20 euros. Algunos en las redes sociales preguntaban, por lo tanto, si todos los invitados estarán en el salón de convenciones cada uno de los cuatro días, ante la falta de información por saber quién y cuándo acudirá. Los seguidores de 13 años o menos entrarán gratis si van acompañados de un adulto con entrada.

La organización ya ha anunciado que el año que viene la entrada, además, ascenderá a 80 euros (320 euros en total), pero que en esta ocasión se ha hecho una rebaja para “agradecer a los fans y a la ciudad de Málaga por su cálida acogida y por la ilusión con la que han abrazado esta oportunidad de hacer historia juntos”. Es la primera vez que la feria sale de EE UU y lo hará al menos durante tres años consecutivos —2025, 2026 y 2027— según el acuerdo firmado con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento y la compañía Dentsu, que posee la licencia para el desarrollo de la Comic Con fuera de EE UU.

En marzo el evento fue presentado con presencia de intérpretes, cineastas e influencers españoles como Santiago Segura, el malagueño IlloJuan e Icíar Bollaín, aunque sin ningún autor de cómics. Entonces se anunció que tendría 300 horas de contenido, entre las que habrá conferencias, exhibiciones, experiencias inmersivas, presentaciones, estrenos o concursos de cosplay. En la primera de las tres ediciones previstas en el Palacio de Ferias y Congresos, el aforo se ha limitado a unas 45.000 personas en total, es decir, casi 12.000 diarias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »