Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido el productor porno Torbe por segunda vez en menos de dos meses

La Policía le imputa delitos de organización criminal, contra los derechos de los trabajadores, coacciones, prostitución y agresión sexual

El productor de cine para adulto Ignacio Allende, alias 'Torbe', en Madrid en 2019.
Óscar López-Fonseca

El productor de películas pornográficas Ignacio Allende Fernández, más conocido como Torbe, ha sido arrestado por la Policía Nacional por segunda vez en menos de dos meses, según han confirmado a EL PAÍS fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. El arresto se produjo el pasado miércoles en la capital dentro de un operativo en el que también ha sido detenidas otras cuatro personas. Los investigadores imputan a Torbe (Portugalete, 55 años) los presuntos delitos de organización criminal, contra los derechos de los trabajadores, coacciones, prostitución y agresión sexual, añaden las mismas fuentes.

El anterior arresto de Allende se produjo el pasado 13 de febrero en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando regresaba de un viaje a Cuba. Entonces, se le detuvo tras la denuncia de una mujer que aseguraba que había venido engañada por Torbe desde su país y que, una vez en España, este presuntamente la mantuvo en un piso sin poder salir mientras presuntamente abusaba de ella. El historial del productor incluye, además, dos condenas por hechos similares. En la primera, de 2008, la justicia le impuso una pena de un año por corrupción de menores. La última es de 2023, cuando fue condenado a dos años, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, por difundir dos grabaciones de carácter sexual en las que aparecían sendas chicas menores de edad.

El caso que desembocó en esta última condena tuvo una enorme repercusión mediática en 2016, cuando se produjo la detención de Torbe, al trascender entonces los nombres de conocidos jugadores de fútbol y personajes televisivos amigos del productor porno. En aquellas pesquisas, los investigadores intentaron determinar entonces si, además de las grabaciones por las que fue finalmente condenado, el productor había almacenado material pedófilo, sometido a jóvenes a actos sexuales degradantes o, incluso, colaborado en la trata de personas ―se le investigó por traer desde Ucrania a una treintena de jóvenes para grabar escenas porno humillantes― y operaciones de blanqueo de capitales.

Sin embargo, buena parte de estas acusaciones terminaron cayendo y, finalmente, en septiembre de 2023 se sentó en el banquillo de los acusados, junto a otras dos personas, acusado únicamente de los delitos de distribución de pornografía infantil, descubrimiento y revelación de secretos, y posesión de pornografía infantil por los que la Fiscalía le pidió inicialmente siete años y siete meses de prisión.

Torbe llegó a un acuerdo de conformidad con el ministerio público y aceptó una pena de dos años de cárcel por haber distribuido vídeos pornográficos de dos menores y el pago de una multa para evitar entrar en prisión. La condena, que fue recurrida por las acusaciones, fue finalmente confirmada por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado agosto. La sentencia declaró probado que el director de cine porno grabó un vídeo con una menor de edad en 2012 y que lo difundió posteriormente, cuando ya sabía que la chica no tenía 18 años en el momento de la grabación. También que, a finales de 2015, grabó otro vídeo con otra menor de edad.

Este segundo vídeo, que tituló “Aúpa Athletic”, se hizo viral porque el productor de cine se lo envió a varios futbolistas profesionales y, además, se difundió masivamente en un foro de internet. El director de cine tuvo que pagar 65.000 euros de indemnización a la víctima de estas imágenes por el trastorno de estrés postraumático de intensidad media-alta con “graves síntomas” que sufrió por la difusión masiva de las mismas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Óscar López-Fonseca
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »