Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo se queja de falta de “información” sobre el apagón por parte del Gobierno y le pide “responsabilidad”

Interior declara la emergencia nacional en ocho comunidades autónomas, que lo han solicitado

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a miembros del partido y de su equipo, en Valencia. Foto: Manuel Bruque (EFE) | Vídeo: EPV

Alberto Núñez Feijóo ha vivido las consecuencias del apagón generalizado en Valencia. El líder del PP había viajado este lunes a la capital del Turia para participar en el Congreso del Partido Popular Europeo, convocado para este martes y miércoles, que por el momento sigue adelante. El jefe de la oposición ha comparecido ante los medios en torno a las 16.50, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aún no se había dirigido a la nación. Compungido, Feijóo se ha quejado de falta de “información” hacia la ciudadanía y ha pedido “responsabilidad” al Ejecutivo central. “Es muy importante que al apagón eléctrico no se sume un apagón informativo del Gobierno”, se ha reiterado ya entrada la noche en un vídeo distribuido a la prensa, aunque ha mostrado su apoyo a La Moncloa. “El Gobierno sabe que los españoles tienen a su disposición al PP desde todas sus responsabilidades nacionales, autonómicas y locales”, ha enfatizado. Y ha mostrado su “solidaridad” con los ciudadanos, especialmente hacia aquellos que estén sufriendo “situaciones muy angustiosas”.

En paralelo, Interior ha concedido a ocho comunidades autónomas —Andalucía, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana— la declaración de “emergencia nacional”, tras haberlo solicitado.

“La preocupación va creciendo y la desinformación se va acumulando. No creo que sea razonable que en un país como el nuestro, tres horas después no tengamos información detallada”, ha dicho Feijóo antes de la comparecencia de Sánchez. “Nos hemos intentado poner en contacto con el Gobierno desde la una y pico de la tarde y necesitamos saber. Sin llamar a la tensión social, sí llamamos a la responsabilidad. El Gobierno tiene que ser responsable de una ausencia de información sin precedentes”, ha añadido el líder del PP. “Deben movilizarse todos los recursos del Estado para evitar que haya situaciones indeseables y que la ciudadanía sienta todo el respaldo de su Gobierno en un momento de tanta incertidumbre como esta”, ha agregado por la noche, tras reunirse con otros miembros de la dirección del PP en Valencia, entre los que se encontraba su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado.

La interlocución con las formaciones políticas ha corrido a cargo del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. En torno a las 19.30, Bolaños ha asegurado a través de la red social X que estaba “hablando con los portavoces de los grupos parlamentarios para compartir la información” de la que dispone La Moncloa.

Feijóo ha cancelado toda su agenda oficial para la tarde de este lunes en Valencia. El líder del PP tenía previsto un encuentro con participantes del Congreso del Partido Popular Europeo y una cena con los parlamentarios de todos los estados miembros. En una nota remitida los medios, Génova ha comunicado por otro lado que el jefe de la oposición “intensificará los contactos con alcaldes y portavoces para conocer de forma precisa el nivel de incidencia de esta grave situación” y “en las diferentes cámaras de representación”. Fuentes del PP europeo indican el Congreso por ahora va a celebrarse. “Nada indica lo contrario”, informan.

La primera reacción del Partido Popular, minutos después del apagón, fue de confrontación contra el Gobierno. “No tenemos información, pero la red europea de operadores eléctricos ya dijo que España era el país con mayor riesgo de apagón. No tenemos información suficiente de las causas, pero nos llevan a la reflexión de que el Gobierno, en vez de solucionar los problemas, se dedica a protegerse de la corrupción”, ha dicho Paloma Martín, vicesecretaria de desarrollo sostenible del Partido Popular, desde la central nuclear de Almaraz, adonde había acudido junto al vicesecretario de Economía, Juan Bravo, para enfatizar su mensaje en contra del cierre de las nucleares.

Interior declara la emergencia de interés nacional en ocho comunidades

El apagón eléctrico generalizado ha movilizado a los Gobiernos autonómicos de las distintas comunidades, que han activado planes especiales para atender la crisis, en colaboración con la Administración central. Antes de la comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, varios dirigentes como el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la de Extremadura, María Guardiola, habían solicitado a La Moncloa que declarase el estado de emergencia nacional. Sánchez ha respondido posteriormente que se concede la declaración de emergencia a las tres comunidades que lo han solicitado y se hará lo propio con otros territorios que se sumen a la petición. A primera hora de la noche, Interior ha informado de que la solicitud había llegado de un total de cinco comunidades: Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja y Madrid. Luego lo han solicitado Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

“Hemos solicitado al Gobierno de España la declaración de nivel 3 por emergencia de interés nacional y la activación del ejército para colaborar en esta crisis”, ha escrito Díaz Ayuso a través de la red social X. “Una emergencia nacional, como la que estamos experimentando, requiere coordinación del Estado. Por ello, desde la Comunidad Autónoma de Extremadura, solicitamos al Gobierno de España que active el plan 3 de emergencia. Es preciso una respuesta de país coordinada”, ha añadido Guardiola, también a través de X. En el caso de la Junta de Andalucía, no han pedido la actuación del ejército, pero se han sumado a la petición de emergencia nacional.

El sistema español de protección civil prevé tres niveles de emergencia. El nivel 3 es el previsto para las denominadas emergencias “de interés nacional”. Son aquellas que requieren la aplicación de la ley reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio —la que se aplicó durante la pandemia de la covid, aunque no en el grado requerido para decretar el confinamiento, según sentenció el Constitucional—. Pero también puede aplicarse “cuando sea necesario prever la coordinación de administraciones diversas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico”.

En Canarias, que han esquivado el apagón en la península Ibérica, el Gobierno regional ha declarado a las 15.15 la situación de alerta para garantizar el seguimiento de las posibles afectaciones a los suministros básicos. El Ejecutivo aplica de esta manera el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca), informa Guillermo Vega.

Las islas cuentan con seis sistemas eléctricos distintos de pequeño tamaño. Cada uno no solo está aislado de la Península, sino también entre ellos (a excepción de Lanzarote y Fuerteventura y Tenerife y La Gomera, que están conectadas).

Barones populares como el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, o el de Aragón, Jorge Azcón, han comparecido ante los medios para mandar mensajes de “tranquilidad” a la población. “Hemos constituido el gabinete de crisis con motivo del apagón eléctrico”, ha anunciado López Miras, cuyo Gobierno ha activado el Plan de Emergencias en el nivel 1, que implica que “todos los servicios de emergencias de la Región de Murcia están activados y a disposición de la emergencia”. El Ejecutivo regional está “en contacto con todos los ayuntamientos” para que requieran esos servicios. “La prioridad es garantizar el suministro eléctrico a los centros sanitarios de la Región de Murcia y también tenemos preparado si fuera necesario el suministro de combustible para esos centros. El 112 ha recibido 900 llamadas y se ha reforzado con más medios. López Miras pide evitar los desplazamientos innecesarios.

“Desde Red Eléctrica nos dicen que el apagón va a durar aún unas cuantas horas”, ha asegurado al borde de las tres de la tarde el presidente de Aragón, Jorge Azcón. “La prioridad pasa por la seguridad de todas las personas y lo más importante es que reduzcamos la actividad, que las personas se queden en su casa y utilicen lo menos que puedan la telefonía, que consuman la menor energía que sea posible”. El dirigente popular ha señalado que los principales problemas que ha atendido el servicio de emergencias 112 tiene que ver con personas atrapadas con ascensores, pero no mayores problemas. “Estamos movilizando todas las plantillas de policía local, bomberos y los principales ayuntamientos de la comunidad autónoma”, ha anunciado.

Dirigentes socialistas como el presidente asturiano, Adrián Barbón, ha enviado también a través de la red social X un mensaje pidiendo a los ciudadanos mantener “la calma” junto a una imagen del comité de crisis que ha instaurado el Gobierno del Principado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »