Ir al contenido
_
_
_
_

Ayuso: “Bienvenidos a la Comunidad de Madrid, la tierra de la alegría y no comunista”

La presidenta vive otro pleno bronco en la Asamblea de la región, adelantado a este miércoles por la festividad de San Isidro del jueves

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este miércoles en la Asamblea.
Manuel Viejo

No. No son días fáciles para los comunistas que viven en Madrid. Isabel Díaz Ayuso ha lanzado este miércoles en la Asamblea de la región un nuevo eslogan: “Bienvenidos a la Comunidad de Madrid, la tierra de la alegría y no comunista”. La presidenta madrileña, desde su llegada al poder en 2019 y, sobre todo, tras la pandemia, habla siempre de la región como un intangible. Una ilusión constante. Los consejeros presumen de vivir en “la mejor región del mundo”. Una especie de área restringida en España donde la libertad se percibe en cada esquina. E, incluso, presume de que los madrileños son como sus hijos ―pero ninguno comunista, se entiende―. “Vivo con la preocupación diaria”, dijo una vez en una entrevista al diario El Español, “de tener siete millones de hijos y es precioso”.

Sin embargo, no es nada fácil criar a los hijos en el paraíso de la libertad. La portavoz de Más Madrid ha lanzado este miércoles unos datos a la hora de formular su pregunta a la presidenta madrileña. “Tres cada 10 niños están en riesgo de pobreza (119.000). Usted presume de que Madrid está de moda, pero hay miles de madres solas que no pueden pagar el alquiler —desde que la presidenta llegó al poder en mayo de 2019, el precio de la vivienda en venta se ha disparado de 3.720 euros el metro cuadrado a 5.467, y el del alquiler de 15,5 euros a 21,4, por lo que un piso de 70 metros cuesta ahora 1.470 euros al mes—. ¿Qué diferencia hay entre el hijo de una cajera y el de un militar (que recibe una beca comedor)? Confronta a las familias. Esto es el legado de 30 años del PP en la región [...] Es usted una triste imitadora de Trump”.

Ayuso ha sonreído de inmediato. No se ha andado con historias. “Tristes, no. Eso, ustedes. No vale copiar, eso sí que no”. Todo viene porque la semana pasada ella misma tachó a la bancada de la izquierda de tristes. Y ahora, según Más Madrid, los populares son los tristes. Nadie está triste en la Asamblea, en definitiva. “Madrid es donde más libertad hay para abrir un proyecto”, ha continuado la presidenta, “donde mayor oferta para la conciliación, donde existe el mayor plan de maternidad [...] Ayudamos a las Fuerzas Armadas porque en Madrid hay un déficit de agentes”.

Sin embargo, las ayudas a la maternidad que Ayuso anunció en 2021 a bombo y platillo se han quedado en la mitad de lo prometido. De hecho, todavía existen solicitudes sin resolver y el Ejecutivo ha tenido que pagar 434.000 euros a una empresa pública para que las gestione.

Vox se ha interesado por los gastos “superfluos”. A su juicio hay que recortar el número de diputados en la Asamblea: “Respeto al dinero público”. Ayuso les ha dicho que aterricen y digan dónde hay que recortar porque en Madrid no hay estos gastos. “Con la situación que vive España les pido altura de miras. Estemos a la importante”.

Y ha insistido en que España está muy mal. Que la corrupción acabará con el socialismo de La Moncloa. Todo, por una pregunta de la portavoz del PSOE, Mar Espinar, que se ha interesado por el nuevo proyecto de ley de universidades que ya está en la rampa de salida del Ejecutivo madrileño. El rifirrafe ha sido así:

—¿Cuál es el PIB que transfiere la Comunidad de Madrid a las universidades?

—Siempre crece, sobre todo con una ley que no está redactada y ya tiene una huelga.

— El 0,4%, 6.037 euros por alumno, un poco más que su aticazo al mes [por el que paga 5.000 euros].

Ayuso, nuevamente, ha entrado de lleno en la actualidad informativa. Y ha hablado de los mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos publicados estos días por el diario El Mundo. “¿Qué estarían diciendo si el novio de Ayuso le pide el rescate a una empresa?, ¿se imaginan que el novio de Ayuso va a la Puerta del Sol para hacer negocios?, ¿se imaginan que al número dos del PP se le retirara el pasaporte?”. La portavoz de Más Madrid, sí.

—Nos lo imaginamos. Por eso, hemos ido a la justicia.

Este jueves, por cierto, es San Isidro, el patrón de los madrileños. Comunistas y no comunistas, se entiende. Y da lluvia: un día triste.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »