Ir al contenido
_
_
_
_

¿Cuántas votaciones se han hecho hasta elegir al nuevo Papa?

La fumata blanca para el sucesor de Francisco se ha producido tras la cuarta votación: ha sido tan rápido como el que eligió a Benedicto XVI

El balcón de la Plaza de San Pedro en el Vaticano desde donde se presenta el nuevo Papa.
El País

No hay un tope de días para un cónclave y desde 1830 ninguno había durado más de cinco días. El realizado para elegir al sucesos del papa Francisco apenas ha necesitado más de 24 horas hasta la fumata blanca.

Los cónclaves del último siglo han sido relativamente breves y han durado entre dos y cinco días. En 2013, Francisco fue elegido el segundo día de cónclave tras cinco votaciones: una el primer día, dos el segundo día por la mañana y otras dos esa misma jornada por la tarde.

Benedicto XVI fue elegido en 2005 también tras dos días de votaciones, en los que se celebraron cuatro escrutinios.

El cónclave del que salió Juan Pablo II en 1978 duró tres días en los que hubo ocho votaciones. El más largo del último siglo y medio es el de 1922, cuando Pio XI fue elegido en un Cónclave que duró cinco días, tras 14 votaciones.

La fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano anunció este jueves a las 18.08 horas que los 133 cardenales reunidos en el cónclave han recabado los votos necesarios. El elegido ha sido Robert F. Prevost y lo hará como León XIV: será el primer Papa estadounidense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »