Morena niega que haya candidaturas heredadas al inicio de las campañas en Veracruz
La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, se defiende ante las críticas y asegura que se trata de candidaturas del Partido del Trabajo o del Verde Ecologista, socios del partido oficialista


Morena se enreda con su propia reforma contra el nepotismo, en la primera prueba que propone el calendario, las campañas electorales de Veracruz y Durango. Ambos estados renuevan presidencias municipales y regidurías el 1 de junio, momento en que el partido guinda pretende empezar a aplicar la reforma, prevista legalmente para 2030. La modificación evitará que cargos públicos, como alcaldes y regidores, hereden sus puesto a familiares. Este miércoles, en Xalapa, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, ha señalado que no le consta que haya candidaturas irregulares en el Estado. Periodistas presentas en su comparecencia le han señalado que se equivoca.
Es la realidad política del país, dueño de riquísimas legislaciones, que luego cuestan aterrizar al plano real. Alcalde ha escuchado casos de municipios de Veracruz donde existen denuncias de que la cuñada o la esposa del alcalde van en la boleta el 1 de junio. La presidenta ha contestado que se trata de candidaturas del Partido del Trabajo o del Verde Ecologista, socios de Morena desde hace años en la dinámica nacional, con cierto grado de autonomía en la lógica local, en la que a veces comparten candidaturas e intereses y a veces no. Periodistas le han dado ejemplos de Morena, y Alcalde ha invocado el texto de la reforma, dejando en el limbo, por ejemplo, el caso de un presidente que ha propuesto a un familiar de regidor.
“La presidenta, [Claudia Sheinbaum], mandó una iniciativa al Congreso para acabar con el nepotismo”, ha dicho Alcalde. “A la gente no le gusta que los familiares hereden los cargos. No le gusta un presidente que deja a su esposa, una hija, la gente está cansada de los cacicazgos”, ha añadido. “A la fecha, no hemos recibido un solo caso de denuncia de esta circunstancia. Lo diríamos si así fuera y se investigaría. Y si hay morenistas que están inconformes, tienen la posibilidad de presentar el caso ante órganos internos”, ha insistido.
Sin mencionar su nombre, Alcalde se refería al senador veracruzano Manuel Huerta. El fin de semana, el legislador, de visita en Papantla, denunciaba que no podía haber más nepotismo en el partido. No habló de casos concretos, pero dijo: “El nepotismo está ligado a la corrupción, es un cáncer que debemos eliminar. Las candidaturas no deben ser heredadas como si fueran propiedad familiar”. Huerta entraba al tema, por una pregunta sobre la venta de candidaturas en Morena. “Hay que erradicar el nepotismo. El 4 de mayo habrá consejo nacional del partido, en que el debate será ese, las malas prácticas dirigentes que se han desviado de los principios éticos de la Cuarta Transformación”.
La reforma al nepotismo ha supuesto uno de los primeros choques entre la Morena presidencial y partidaria y la Morena parlamentaria. Sheinbaum mandó su iniciativa sobre el nepotismo, para que se aplicara desde las elecciones de 2027, cuando México renovará la mitad de los gobiernos estatales, 16, y la Cámara de Diputados. Pero el Partido Verde forzó a su socio a retrasar la aplicación hasta 2030, enmienda que acabó por fijar el Congreso. Pese a ello, Morena partido anunció que la formación aplicaría la reforma desde esta primavera. Veracruz y Durango aparecen como la primera prueba en el camino.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
