La ‘Birkin’ del porteo: esta mochila portabebés cuesta 700 euros (y es un éxito en ventas)
El último símbolo de estatus para la generación ‘millennial’ no es un bolso ni mucho menos un coche, sino Artipoppe, una mochila para sus retoños hecha con ‘cashmere’ orgánico, seda o terciopelo italiano


Es así: en la mayoría de sociedades occidentales, en un clima en el que la vivienda, el trabajo, la conciliación y la igualdad son un muro de contención para muchos sueños, tener hijos se está convirtiendo en un símbolo de estatus. Ahora tiene hijos quien puede. Quizá conscientes de este privilegio, los padres y madres que además disponen de posibles para gastar han desarrollado su particular código semiótico que les permite reconocerse entre ellos: en qué familia millennial de clase media no hay una silla Trip Trapp —de la marca sueca Stokke— para los niños. En los últimos años, una serie de objetos se han posicionado como la aspiración de todo primerizo: la hamaca Bliss de BabyBjörn, los carros de Bugaboo, la cuna inteligente que balancea al bebé (Snow Smart, casi 3.000 euros), incluso el sacaleches Elvie tiene un diseño que va más allá de su funcionalidad. Independientemente de su practicidad, calidad y servicio, estas piezas simbolizan algo más para los millennial mayores, que están adentrándose en la paternidad cada vez más cerca de los 40. Son signos alcanzables de que, al menos esto, lo han conseguido.
El último fenómeno es una mochila de porteo. No una cualquiera: Artipoppe ha alcanzado tal rango que se la conoce como la Birkin de las mochilas portabebés. Es a los nuevos padres lo que el Rolex Submariner a los que trabajan en finanzas, o la pluma Montblanc para los graduados en Derecho. Con un precio de unos 800 dólares (700 euros, pero el coste varía en función de los materiales y acabados), esta mochila portabebés hecha de tejidos como el cashmere orgánico, el terciopelo italiano o la seda es el último objeto de deseo.
Con la generación millennial a las puertas de la maternidad, vino también un cambio de mentalidad y en las prácticas de crianza: si a ellos los paseaban con cierta distancia, en los carritos, a los bebés de hoy se les lleva literalmente cerca del corazón. Así, el modelo Zeitgeist, lanzado en 2018, llegó en el momento adecuado. La idea la tuvo Anna van den Bogert, una mujer neerlandesa que acababa de tener a su segundo hijo (hoy tiene cuatro): crear una mochila que permitiera a las madres y a los padres llevar a sus bebés cerca del pecho, pero que además satisficiera sus aspiraciones estéticas. “Artipoppe nació del deseo de impactar positivamente la maternidad en todo el mundo, inspirando un sentido de empoderamiento entre las madres. Esta visión se materializó en un portabebés, diseñado para fomentar una conexión profunda entre madre e hijo, a la vez que ofrece la libertad de expresar la belleza y el estilo individual”, explicó la propia Van den Bogert en la newsletter de su marca. Pronto celebridades como Gigi Hadid, Sienna Miller, Eugenia de York, Kylie Jenner o la modelo Emily Ratajkowski empezaron a lucir sus mochilas Artipoppe. La lista continúa con perfiles muy diversos y todos influyentes en compras, como la creadora Leandra Medine Cohen, la diseñadora de Cult Gaia Jasmin Larian Hekmat, la diseñadora neoyorquina Sandy Liang, la estrella de Pretty Little Liars Shay Mitchell o la creadora de contenido Hannah Neeleman, de Ballerina Farm. Los portabebés se venden en grandes almacenes de lujo como Saks Fifth Avenue y Harrods, y en la página web de la empresa.

Esta enorme visibilidad ha valido a la marca un crecimiento anual del 20%, según Bugaboo Group —propietario de Artipoppe desde que la compró en 2022— pero se espera que los precios se disparen debido a los aranceles y la inflación. “Espero sinceramente brindarles a las mujeres la oportunidad de conectar con su poder y libertad innatos dentro y fuera de la maternidad”, declaró en su día Van den Bogert. Según la marca, esta mochila está diseñada “con estándares ergonómicos superiores que garantizan el desarrollo saludable del bebé”. Y lo que es más importante, su exclusivo panel de cuerpo moldeable y de suave estructura permite un fácil ajuste a cuatro posiciones de tamaño que se adaptan al crecimiento del bebé, desde recién nacido hasta la infancia.

Estos portabebés, además, están elaborados artesanalmente con la máxima atención al detalle y telas propias de la marca, con hilos naturales como lana orgánica, lino y cáñamo. Los Zeitgeist vienen en una gran variedad de estampados y colores codiciados, desde el leopardo hasta pájaros, pata de gallo o nubes, en infinidad de tonos y acabados. En un artículo publicado por The Wall Street Journal, Ashley Snyder, de 35 años, madre y afincada en Nueva York, da la clave de su éxito: “En lugar de llevar un bolso de diseñador, tienes este elegante bolso”. “Algunas personas están dispuestas a pagar un poco más por un hermoso bolso Hermès, otras están dispuestas a gastar más por un hermoso portabebés Artipoppe”, afirmó el director ejecutivo del Grupo Bugaboo, Adriaan Thierry, a ese periódico. De hecho, en la marca no dudan en posicionarla en el sector del lujo: “Así como los artículos de Chanel tienen un precio acorde a los materiales y la confección, este es también el motivo por el que nuestros portabebés tienen ese precio”, explicó a The Journal la directora de marketing de la empresa, Loïs Sikking, y añadió que el portabebés es un producto “sofisticado” para llevar al bebé.
La idea de llevar a los bebés cerca del cuerpo no es nueva y ha sido una práctica tradicional en muchas culturas alrededor del mundo. En la década de 1960, Ann Moore, una enfermera pediátrica estadounidense, observó en Togo, África Occidental, cómo las madres llevaban a sus bebés en telas atadas al cuerpo. Inspirada por esta práctica, Moore diseñó el Snugli, un portabebés que permitía a los padres en Estados Unidos llevar a sus hijos de manera similar. Patentado en 1969, el Snugli se convirtió en un éxito y marcó el inicio de la popularización del porteo en Occidente. Pero no fue hasta empezado el siglo XXI cuando despegó el movimiento hacia la crianza natural, con un retorno a prácticas de crianza más apegadas, como la lactancia materna y el colecho. Estudios sobre la teoría del apego resaltaron la importancia del contacto físico en el desarrollo emocional y psicológico de los niños, lo que llevó a muchos padres a adoptar el porteo como una herramienta para fortalecer el vínculo con sus hijos. El auge del porteo llevó al surgimiento de marcas especializadas en portabebés como Artipoppe, y con ellas, a la creación de un nuevo universo simbólico para la nueva paternidad. Ese “he llegado”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
