Ir al contenido
_
_
_
_

Melody pone rumbo a Eurovisión con visita a Pedro Sánchez y salto en las apuestas: “Ojalá a otros músicos se les dé su sitio en La Moncloa, como pasa con los deportistas”

La representante española en el festival de la canción ha saltado en las últimas semanas del puesto 30 a una todavía discreta posición 19 entre las favoritas tras reformular y promocionar a nivel internacional ‘Esa diva’

Melody, en el estadio de La Cartuja el día antes de la final de la Copa del Rey.Vídeo: EPV
Héctor Llanos Martínez

En las últimas semanas, Melody ha presentado una nueva versión de Esa diva, la canción con la que representa a mediados de mayo a España en Eurovisión. También ha interpretado el tema en versión sinfónica y ha promocionado su propuesta por varias ciudades europeas (de Ámsterdam a Londres), dándose a conocer entre el público eurofan y los medios de comunicación extranjeros. La representante española en el festival de la canción ha saltado en las últimas semanas del puesto 30 a una todavía discreta posición 19 entre las favoritas tras reformular y promocionar a nivel internacional Esa diva.

También ha actuado en la final de la Copa del Rey, al menos tanto como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se lo permitió, y hasta se ha encontrado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Cuanto más se conoce su propuesta más sube en las apuestas oficiales. Quizá siga mejorando cuando comiencen los ensayos oficiales y cuando actué en directo.

“A mí todo lo que lo que está pasando ahora mismo me parece muy positivo, porque creo que la música también se merece, igual que el deporte, que se le dé su sitio sin que haya factores políticos de por medio”, comenta a EL PAÍS este martes por la tarde en el centro de Madrid, justo antes de volar hacia Basilea para competir en el certamen europeo de la canción. “Espero de corazón que esto que ha pasado en La Moncloa conmigo ocurra también con otros artistas. Que a ellos también se les desee que les vaya muy bien en Eurovisión o en sus carreras musicales. La gente de la música estamos muy infravalorados. Y a mí eso me duele”, reinvindica.

Melody lleva décadas en la industria del espectáculo pero, en este camino de algo más de tres meses que está recorriendo entre el Benidorm Fest y Eurovisión se lleva de momento una ganancia personal. “Me está encantado que me está conociendo más la gente. Este proceso previo no es una exposición mediática que se limita a los tres minutos cantando en un escenario o a un breve entrevista”, celebra.

“Quien viera mi actuación en el Benidorm Fest y me votó yo creo que me volvería a votar en Eurovisión si pudiera. La gente vota a la propuesta pero también a la artista. Eurovisión siempre tiene un sonido que es brutal, lo que va a ayudar bastante a la propuesta”, augura.

La cantante llega este miércoles 7 de mayo a Basilea (Suiza), sede del festival este año. No ha comenzado los ensayos en el St. Jakobshalle que acoge el evento y asegura que todavía necesita adaptarse al nuevo escenario. La estructura del mismo es muy diferente al de un concierto, un festival de música o un plató. “Tenemos que sacarle el máximo provecho, porque tiene una forma un poco diferente a lo que estamos habituados”, dice Melody.

En las distintas fiestas eurovisivas en las que ha participado este mes de abril, y en las que ha coincidido con la mayoría de participantes y competidores de esta edición del festival, la representante española ha descubierto una diversidad sonora mucho más rica que la que se encuentra en las listas de éxitos. “Aquí cada uno va con su personalidad y va con su rollo. En la industria musical hay muchas propuestas que son iguales. Hay que seguir la moda. Lo que se lleva es lo que hay que hacer, aunque así pierdas tu personalidad para contentar lo que buscan las radios o quien sea”.

España es uno de los países que mayor contribución económica hace a Eurovisión, grupo que se conoce como el Big Five, junto a Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Todos ellos pasan directamente a la final del sábado 17 de mayo, como ocurre con el país anfitrión (Suiza). Pero Melody presentará fuera de competición Esa diva ante los cientos de millones de personas que sigan la primera semifinal del certamen, programada para este martes 13 de mayo. “Haré lo mismo que haga en la final. No pienso guardarme nada. Mañana será mañana y nunca se sabe qué puede pasar en la vida. Así que voy a ir con todo desde el primer día”, promete la cantante.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »