Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Susana Díaz, Frank Cuesta y la sorpresa fingida

Ahora los que le reían las gracias a Cuesta tienen que simular asombro al descubrir que está más cerca de Tiger King que del amigo Félix. ¿De verdad no se lo habían olido ya? Ningún adulto que lleve la visera hacia atrás merece credibilidad alguna

Frank Cuesta, durante el vídeo difundido el martes en su canal de Youtube.
Eva Güimil

Si los guionistas de Del revés están buscando emociones para una tercera parte, les recomiendo la sorpresa fingida. Requiere cierta madurez, lo que encaja con el desarrollo de Riley, y resulta muy visual. Esta semana ha sido el ademán perpetuo de Susana Díaz, política y colaboradora de Espejo público. La senadora sale citada en esos WhatsApp entre Sánchez y Ábalos en los que se leen cosas demodés como “pájara” y “petardo” —les faltó “pilingui” o “merluzo”, pero como hay más material, no pierdo la esperanza—. A la senadora le ha tocado un comentario con poca enjundia: “Susana sí que está jodida”, pero no ha hecho falta más. “Vean la reacción de Susana Díaz al descubrir lo que Pedro Sánchez dice de ella”, avanzan en plató mientras en un recuadro ella mantiene el gesto entre contrito, apesadumbrado y desafiante. Tal parece que acaba de descubrir que no está en la lista de mejores amigos del presidente, aunque todos los demás recordamos la guerra feroz entre sanchistas y susanistas de 2016 que tuvo como colofón el hilarante: “Les guste o no, la máxima autoridad en el PSOE soy yo”, de Verónica Pérez. No entiendo que esa frase no acabase estampada en una camiseta y en la tienda de merchandising del partido, yo me habría comprado tres.

Mientras contemplo el plano fijo de Díaz, que ríanse de Garbo como Cristina de Suecia, echo de menos los buenos tiempos de Sálvame. Ese momento pide uno de sus giros de guion y a Jorge Javier anunciando que también tienen los WhatsApp en los que ella cuenta lo que opina de Sánchez. Esa es la expresión que quisiera ver, no me juzguen, el infoentretenimiento me ha hecho así.

Con la misma sorpresa fingida recibieron los seguidores —los tiene, lo juro— de Frank Cuesta un vídeo en el que, disfrazado de Bob Pop, confesaba que lo suyo era puro teatro. Ahora los que le reían las gracias tienen que simular asombro al descubrir que está más cerca de Tiger King que del amigo Félix. ¿De verdad no se lo habían olido ya? Ningún adulto que lleve la visera hacia atrás merece credibilidad alguna. No tardó en compartir una secuela exprés en la que se desdecía, pero no quise saber más; todavía estoy digiriendo una foto reciente de Ayuso en su santuario —que ahora parece no ser tan santo— con un guacamayo en la cabeza. Confieso que, aunque me crea curada de espantos políticos, esa imagen sí me sorprendió. Y no tuve que fingirlo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eva Güimil
Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y 'Vanity Fair'. Ha publicado la biografía de Mecano 'En tu fiesta me colé'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »