¿Quién ganará Eurovisión 2025? Los favoritos según las apuestas y las escuchas en Spotify
Suecia y Austria parten como favoritas a gran distancia de la propuesta de Melody

Solo quedan unas horas para que se celebre la final de Eurovisión 2025 y las apuestas ya tienen un claro favorito: el trío sueco KAJ y su tema Bara Bada Bastu, una canción irónica y festiva que reivindica la tradición de la sauna. Las predicciones le dan un 41% de probabilidades de ganar. Encabezan las apuestas desde febrero, pero en los últimos días y, sobre todo, después de su actuación en la primera semifinal, ha mejorado ocho puntos en la media de probabilidad según las casas de apuestas del festival.
El segundo puesto lo ocuparía la balada austriaca Wasted Love de JJ, un ascenso meteórico para Austria respecto al año pasado, que ocupó el penúltimo lugar de la final. Completaría el podio la francesa Louane con Maman, otra balada que rinde homenaje a la maternidad.
Las predicciones apuntan también a un resultado discreto para la intérprete española, Melody. Su canción Esa Diva se queda con solo un 1% de probabilidades de ganar, aunque en la última semana ha ascendido hasta alcanzar el decimocuarto puesto del ranking, gracias a una versión muy diferente de la que se vio en febrero en el Benidorm Fest.
Popularidad en Spotify
Son también reveladoras las cifras de escuchas en Spotify, que determinan la popularidad de cada uno de los temas. El servicio de streaming más utilizado en el mundo puntúa la fama de las canciones con valores entre 0 y 100 en función de las reproducciones acumuladas por los usuarios.
Entre los temas que sonarán en el escenario del St. Jakobshalle de Basilea, el más escuchado en las últimas semanas es también la apuesta sueca de KAJ. Es la primera vez desde 1998 que el país escandinavo apuesta por un tema en sueco, aunque en un dialecto muy particular, el Vörå, que combina el sueco y el finés.
También figuran entre las más escuchadas propuestas que paradójicamente no destacan entre las favoritas de las apuestas: es el caso de la italiana Volevo essere un duro o la candidata de San Marino Tutta l’Italia. Esa Diva, de la española Melody se sitúa también dentro del top 10 en el ranking de escuchas, aunque sus opciones de salir victoriosa parecen remotas.
¿Nos fiamos de las predicciones?
Las predicciones suelen ser bastante útiles, si no para conocer quién será el ganador del Festival, sí para hacerse una idea de los que más posibilidades tienen de ganar. Desde 2017 han acertado el primer puesto en cinco ocasiones y el segundo en otras cuatro.
El año pasado fue el primero en el último lustro que las predicciones no adivinaron quién sería el campeón y el subcampeón. Los pronósticos decían que Nemo, que finalmente alzó –y rompió– el micrófono de cristal, quedaría en tercer lugar. La previsible campeona Rim Tim Tagi Dim de Croacia, acabó en segunda posición.
Los reyes de Eurovisión
Si los pronósticos no se equivocan, Suecia volverá a ganar el sábado el Festival de Eurovisión. Sería su octava victoria y se convertiría en el país más laureado al superar a Irlanda, con la que está empatada en este momento en siete victorias.
En este siglo el país escandinavo ha conseguido el micrófono de cristal en tres ocasiones: dos de la mano de Loreen, en 2012 (con Euphoria) y 2023 (Tattoo); y en 2015 con el tema Heroes de Måns Zelmerlöw.
Asimismo, según las predicciones, España se mantendría en la parte baja del ránking como ha ocurrido en todas las ediciones de la última década, salvo el tercer puesto que logró Chanel con SloMo en 2022.