
Así le hemos contado las marchas del Primero de Mayo en Colombia
El presidente llama a no votar por los senadores que se opongan a su consulta popular | El Senado tiene un mes para definir si avala el llamado a las urnas
El presidente llama a no votar por los senadores que se opongan a su consulta popular | El Senado tiene un mes para definir si avala el llamado a las urnas
El Día Internacional del Trabajo es un día festivo oficial. Por ley, las personas que laboren en esa fecha tienen derecho a recibir una compensación en su salario
Desde un país en el que demasiadas personas quedaron cegadas por la violencia policial, se promueve una visión de un mundo donde la fuerza organizativa de la sociedad civil transforma injusticias
Las mujeres se preparan para tomar las calles de las principales ciudades de Colombia para celebrar las batallas ganadas y exigir justicia, igualdad y la erradicación de las violencias que las atraviesan
Daneidy Barrera fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por un video que se hizo viral durante el estallido social de 2019 en el que atacaba una estación de este sistema de transporte
Isabel Ramírez Ocampo es la punta de lanza de la nueva generación de cantautores de la región que abordan, en sus letras, los laberintos de la realidad. Fue una de las caras artísticas del Paro Nacional de 2021 con su sencillo ‘No azara’
En medio del estallido social de 2021, empresarios y fundaciones de la capital del Valle del Cauca salieron a la calle para entender lo que ocurría. En casi tres años y medio pasaron de ser cinco a 700 empresas, y han construido confianza, oportunidades y bienestar para las comunidades más vulnerables
Unas 10.000 personas, muchas de ellas adultos mayores, se congregan en la Plaza de Bolívar de Bogotá, tras el llamado del presidente Gustavo Petro para defender uno de sus proyectos insignia
La fiscal general Luz Adriana Camargo presentó sus directrices para reforzar “el reconocimiento y protección del derecho a la protesta social”. Estos son los detalles
Comparar el paro camionero que acaba de darse en Colombia con el que precedió el golpe de Estado a Salvador Allende en 1973 es, por lo menos, descarado
Los mandatarios sortean todo tipo de inconvenientes. Aquí y en Cafarnaúm. Pero unos pocos deben también enfrentar el hecho de ser, ellos, el mayor reto de su administración
El Ejecutivo acepta aumentar el diésel solo 800 pesos, sustancialmente menos a los 1.904 que había decretado una semana atrás
Mientras el Gobierno cede en la mesa de negociaciones, el presidente enfatiza en una distinción entre pequeños y grandes transportadores
El cuerpo antimotines de la institución interviene por primera vez y dispersa a manifestantes en el norte y el sur de la capital colombiana
Miles de personas tuvieron que caminar a sus destinos ante los bloqueos por parte de los transportadores en la capital colombiana.
En el tercer día de negociaciones entre el Gobierno y los líderes gremiales, todavía no hay un consenso sobre la aplicación gradual del alza al precio del combustible diésel
Los conductores bloquean las vías de seis departamentos de Colombia por el aumento del precio del diesel ante la decisión del Gobierno de eliminar un costoso subsidio.
El Gobierno mantiene la decisión de subir el costo del ACPM y eliminar un costoso subsidio, lo que ha molestado a los gremios de transportistas hasta el punto de que han descartado la invitación a negociar
Sara Cárdenas perdió un ojo durante el paro nacional. La Fiscalía imputó cargos al policía presuntamente responsable, pero la Justicia Penal Militar intenta asumir el caso
El Tribunal Superior de Bogotá encuentra que trabajaron con las disidencias de las extintas FARC para “generar caos, destrucción y pánico colectivo” durante el paro nacional de 2019
El presidente colombiano convoca a la ciudadanía a marchar en favor de su mandato, solo una semana y media después de las multitudinarias movilizaciones en su contra
No sobra recordarle al presidente que debe escuchar lo que dice la gente en las calles. Esa es siempre una buena alternativa para entender la realidad más allá de las obsesiones personales
Unos 400.000 manifestantes salieron a las calles de Bogotá, Medellín y Cali en contra de la reforma de las pensiones y del sistema de salud, propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro
Marchas simultáneas en una decena de ciudades reúnen a unos 400.000 manifestantes, según las autoridades locales. El presidente las cifra en 250.000
Manifestarse es un derecho y el presidente Petro, tan amigo de llamar al pueblo a las calles, haría bien en atender los reclamos ciudadanos en vez de taparse los oídos y apuntar a la campaña de 2026
Aunque las marchas del miércoles pasado no fueron tan nutridas o heterogéneas como para sugerir un cambio robusto y presionar al Congreso a oponerse a las reformas del Gobierno, lograron su cometido
Un grupo de jóvenes lanza ‘El gran estallido’, una serie de libros que relata desde dentro cómo fueron las protestas de 2021 en la principal ciudad del Pacífico colombiano
Manifestantes cortan la vía entre el municipio petrolero de Puerto Gaitán y el campo Rubiales de Ecopetrol desde la semana pasada
En la primera entrevista que concede a un medio de comunicación, Alejandro Ordóñez cuenta cómo su familia ha vivido la pérdida de Javier, quien fue asesinado por dos patrulleros y se convirtió en uno de los casos de violencia policial más emblemáticos de Colombia
El informe ‘No basta’, de la Fundación Alfredo Molano Bravo y la ONG Temblores, revela pocos avances en justicia y garantías de no repetición para las víctimas de la masacre del 9S en 2020 en Bogotá y del estallido social de 2021 en todo el país
Activista, poeta y rapero, ha liderado protestas pacíficas y participado en iniciativas sociales y comunitarias para visibilizar la realidad de las comunidades afrodescendientes. Creó el primer festival de hip hop de Buenaventura
Un fiscal especializado debe decidir cuál de dos informes, con conclusiones totalmente opuestas, tiene la razón
La muerte de quien se convirtió en el símbolo de las protestas de 2019 sigue sin tener una resolución judicial
El 21 de noviembre de 2019 comenzó un proceso de movilizaciones sociales que duró dos años, puso en jaque el Gobierno y llevó a un candidato de izquierda al poder por primera vez en la historia contemporánea del país
Los movimientos sociales latinoamericanos han enfrentado una historia de violencia con una tremenda resiliencia y resistencia pacífica
Un fallo condena a la Nación por la agresión del ESMAD contra Cristian Rodríguez en las protestas antigobiernistas de 2019
La promesa del Gobierno de Gustavo Petro de reestructurar el escuadrón antidisturbios no se ha concretado en cambios en la actividad cotidiana de la unidad, ahora llamada UNDMO. Las organizaciones sociales aún dialogan con el Ejecutivo sobre cómo implementar una resolución de marzo
Algo anda mal en la cabeza de quienes dicen defender al pueblo mientras atacan a sus integrantes
La propuesta para 2024 alcanza los 502 billones de pesos y, a la espera de su trámite legislativo, tendría un incremento del 19% frente al de este año
El movimiento del presidente en la capital del Pacífico se desangra en peleas internas, mientras los aspirantes de centro y de derecha lideran las encuestas