Ir al contenido
_
_
_
_

Almeida pide tiempo para decidir sobre el atropello de una niña por el coche del director policial

El alcalde madrileño dice que están investigando y llegarán “hasta las últimas consecuencias” para esclarecer lo sucedido

Aitana, la niña que fue atropellada hace una semana por el coche del director general de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez, en una foto tomada el jueves en su piso.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado este lunes de que están esperando a analizar toda la documentación sobre los indicios de irregularidad en la respuesta al atropello a una niña por el coche del director general de la Policía Municipal. Almeida ha dicho que aguardarán a que se cumpla el plazo de diez días (el jueves) para analizar el parte del accidente, hecho por una patrulla policial.

“Desde luego, desde el Ayuntamiento vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer qué es lo que de verdad sucedió”, ha dicho Almeida a la prensa durante un acto de vivienda en el distrito de Villaverde, “No queremos hablar sobre hipótesis. Queremos saber lo que pasó”.

La respuesta de Almeida deja en el aire la duda sobre si realmente podría cesar a su máximo cargo policial o simplemente está tratando de alejar el foco. Según Almeida, su vicealcaldesa y delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz, ha hablado sobre lo sucedido con el director policial. El alcalde no ha dado más detalle sobre esa conversación.

La gestión irregular de este incidente, revelada el jueves por EL PAÍS, se suma a los problemas previos del director de Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, que está siendo investigado judicialmente por un caso de posible amaño de oposiciones.

El alcalde se pronunciaba por primera vez sobre este caso, tras el puente festivo de los días del Trabajo y de la Comunidad de Madrid. Almeida ha añadido que si no existen responsabilidades, exigirá disculpas a la oposición de izquierdas por sus críticas sobre este asunto. Más Madrid ha pedido el cese del director general, Pablo Enrique Rodríguez, y tanto ese partido como el PSOE han solicitado la documentación del caso. En su declaración a los periodistas, Almeida ha aprovechado para presumir de encuestas electorales recientes y para atizar a los partidos de izquierda: “Si todo el proyecto político de Más Madrid y el PSOE es un incidente de tráfico, los madrileños tomarán nota”.

Almeida también ha dicho que van a comunicarse con la familia de la menor de 10 años, Aitana, “para cualquier cosa que puedan necesitar”. “He pedido que nos pongamos en contacto, desde luego”, ha añadido. Sin embargo, los padres al mediodía de este lunes, cuando Almeida se pronunció, los padres aún no habían recibido palabra alguna del Ayuntamiento de Madrid. Se trata de una familia humilde y de origen inmigrante que vive en Puerta del Ángel, el barrio donde se produjo el accidente, el día del gran apagón.

A consecuencia del accidente, la niña tiene las dos piernas inmovilizadas y no ha podido continuar con las clases. Se le rompió el tobillo de la pierna derecha y espera nuevas pruebas esta semana para conocer el daño en la rodilla de pierna izquierda. La asociación de vecinos del barrio le ha facilitado una silla de ruedas.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, hacen entrega de las llaves de una promoción de viviendas de alquiler asequible, este lunes 5 de mayo.

Como ha contado EL PAÍS, el atropello del lunes pasado está afectado por incumplimientos del protocolo. El parte policial no había sido subido dos días después, a pesar de que el plazo es de 24 horas, y el parte de asistencia del Samur contenía datos erróneos (como la dirección o que el vehículo que la arrolló fue una moto). Además, no intervino la unidad de investigación de accidentes ni aparentemente tampoco se hizo una prueba de alcohol al conductor, como es obligatorio. El coche era conducido por un inspector de confianza de Rodríguez que suele hacer de chófer para él.

Las normas del Cuerpo policial estipulan que en 24 horas se debe proceder a dar de alta el expediente del accidente, con los datos básicos (lugar, día y hora del evento, componentes intervinientes, indicativo, gravedad y tipo de siniestro, así como DNI del conductor y matrícula del vehículo). Tras esto, se produce un proceso de validación y finalización que tiene un plazo de diez días.

Contactado por EL PAÍS 48 horas después del siniestro, un portavoz policial dijo que no disponía aún del parte. Ese portavoz añadió que incluso si se hubiera visto implicado el jefe del Cuerpo, no revelarían esa información.

El diario EL Mundo ha informado este lunes de que el director policial tampoco informó a otros mandos de lo sucedido. Además, según ese diario, Rodríguez culpó a la niña del accidente, sosteniendo que fue la menor la que cayó y colisionó con su vehículo, un Skoda Superb. Esto contrasta con la versión de numerosos testigos entrevistados por EL PAÍS, que afirman que el coche circulaba rápido cuando arrolló a la menor. La madre, Johanna Cepeda, asegura que cruzaba con su hija por un paso de cebra cuando el vehículo golpeó a su hija. El atropello se produjo poco después del inicio del gran apagón, cuando los semáforos dejaron de funcionar.

El director Rodríguez es un veterano del Cuerpo, al que llegó en 1986. Ocupa su puesto desde junio de 2019, días después de que Almeida asumiera la vara de mando de alcaldía. Sus críticos consideran que lleva tiempo en la cuerda floja debido principalmente a un caso de posible amaño de oposiciones, que está siendo investigado judicialmente desde 2022. Rodríguez fue interrogado por el juez el mes pasado.

¿Tiene algo que contar? Escriba a los autores a [email protected] y [email protected]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »