Ir al contenido
_
_
_
_

Esperas seis años una biblioteca en Madrid y construyen otra cosa

Los vecinos de los barrios de Butarque, Montecarmelo y Las Tablas soñaban con los proyectos aprobados por Carmena, pero solo uno está terminado y es un centro cultural donde los libros no tienen el protagonismo que ellos esperaban

Las obras del edificio que albergará el centro cultural con biblioteca en el barrio de Montecarmelo. / CEDIDA

El año 2019 fue un año feliz para las bibliotecas madrileñas, al menos en teoría. Los vecinos de barrio de Butarque, en el distrito Villaverde, y de zonas residenciales como Montecarmelo y Las Tablas, ambos en Fuencarral-El Pardo, vieron cómo finalmente el Ayuntamiento de Madrid, aún bajo el mandato de Manuela Carmena, atendía a las reclamaciones de años para tener una biblioteca municipal. Los tres proyectos ganadores consistieron en edificios con una arquitectura moderna y eficiente, espacios acogedores y salones abiertos pero, lo más importante: se tuvieron en cuenta las opiniones de los vecinos que, a través de procesos participativos, hicieron saber cómo querían que fueran sus futuras bibliotecas.

Casi seis años después, pandemia y cambio de gobierno de por medio, solo una de las bibliotecas está terminada, la de Butarque, mientras que la de Montecarmelo aún está en obras y para la de Las Tablas ni siquiera está claro el terreno donde se construirá.

Y en el camino, en los tres casos, el concepto de biblioteca se transmutó por el de centro cultural con biblioteca, un modelo que ya está implantado en 14 de las bibliotecas municipales y que, según un portavoz de la Concejalía de Obras del Consistorio, responde a que el equipo de gobierno “concibe la cultura como algo más amplio, siempre con la vista puesta en las necesidades vecinales”.

Madrid cuenta con 33 bibliotecas públicas municipales ―además de las 16 que gestiona el Gobierno de la Comunidad― y los datos avalan que son sitios muy valorados por los ciudadanos. El Ayuntamiento, al cierre de 2024, anunció que la cantidad anual de visitantes superó los dos millones y que se hicieron 1,6 millones de préstamos de libros y otros materiales, siendo los libros infantiles los más demandados con casi la mitad de esa cifra.

Según una investigación realizada por este diario en 2023, destacan distritos como Centro, Vicálvaro y Barajas cuyo ratio de habitantes por biblioteca municipal no superaba las 50.000 personas. Mientras, en el lado opuesto, están otros como Fuencarral-El Pardo, que cuenta con una sola biblioteca municipal para más de 248.000 residentes (más del doble de la media de la región), o Moncloa-Aravaca y Villaverde, que no tienen ninguna.

Un portavoz de la concejalía de Cultura, señala que en el distrito Moncloa-Aravaca no se tiene prevista la construcción de una biblioteca municipal “en el corto plazo” porque cuenta “con dos servicio de Bibliored”; que la Benito Pérez Galdós, del Centro, “está realmente muy próxima”; y que existen “muchas bibliotecas universitarias” alrededor. Pero Villaverde, que solo tiene la biblioteca María Moliner de la Comunidad, corrió con más suerte en aquella aprobación de proyectos del gobierno de Carmena en 2019. “Llevábamos pidiendo una biblioteca hacía más de 30 años”, explica Verónica Parra, de la Asociación Vecinal Independiente de Butarque.

Según un comunicado de los vecinos de esta asociación, la construcción de su biblioteca municipal “se paralizó” con el regreso del PP a la alcaldía de Madrid en mayo de 2019, y no fue hasta el segundo semestre de 2021 cuando “sale un pliego que, obviando todo el proceso participativo vecinal y las demandas del barrio, cambió la denominación de biblioteca por ‘centro cultural con biblioteca’ quedando relegado a un segundo plano la esencia del proyecto”.

Proyecto de 'La Biblioteca de los Mil Soles', en el barrio de Butarque, distrito Villaverde, que albergará también un centro cultural.

En marzo de 2022 comenzaron las obras en la calle de Calcio número 1, previstas para terminarse 18 meses después, pero no fue hasta un año más tarde, el pasado noviembre, cuando concluyeron. Unos 35 meses han esperado los vecinos para ver terminada su biblioteca, que aún no tiene fecha de inauguración, sin saber cómo se integrará el centro cultural dentro de un edificio cuyo proyecto mostraba que cada estancia estaría completamente dedicada a los libros y a la lectura. “El Ayuntamiento aseguró que no se perdería la dotación de biblioteca”, dice Parra, “que el centro cultural será de apoyo, más enfocado a la juventud ya que no existen centros similares en la zona”.

Pero esa no ha sido la única sorpresa que se han llevado los vecinos de Butarque. Lo último que han sabido es que el concejal del distrito ha propuesto cambiar el nombre del edificio de “La Biblioteca de los Mil Soles”, como se le conoce al proyecto desde que se aprobó, al de Marta Escudero Díaz-Tejeiro, una vecina de Villaverde, ya fallecida, y diputada regional del PP. La derecha ya había puesto sobre la mesa esta posibilidad en la legislatura pasada, pero fue rechazada por unanimidad, por lo que los vecinos dicen que se están “aprovechando” de su mayoría absoluta para sacar adelante “un empecinamiento partidista que nadie comparte”. Un portavoz de la concejalía de Cultural del ayuntamiento ha señalado a este diario que el nombre no se ha cambiado “porque en realidad nunca ha tenido un nombre”, y aclara que el de “La Biblioteca de los Mil Soles”, solo es el nombre del proyecto ganador, no del edificio en sí.

Desde el otro lado de la avenida Monasterio El Escorial número 56, en la zona de Montecarmelo, tras los separadores de vía plásticos blancos y rojos, ya está bien avanzado el edificio de lo que será su esperada biblioteca. El centro cultural con biblioteca. Fernando Mardones, miembro de la Asociación Vecinal Barrio de Montecarmelo, sabe que la biblioteca es una necesidad del barrio porque su propia hija, que acaba de entrar en la universidad, sigue utilizando como recurso de estudio la sala de un McDonald’s cercano durante las horas muertas, algo que, dice, hace mucha gente por no tener los espacios apropiados.

Proyecto de la biblioteca 'En Red', en Montecarmelo, el mismo que albergará además un centro cultural.

“Centro cultural ya existe uno en Montecarmelo al final del barrio, lo que ocurre es que está muy mal ubicado”, comenta Mardones, “pero no hace falta otro, lo que hace falta es una biblioteca”. “No nos vale un centro cultural con salas de lectura o salas de estudio”, aclara. Las obras de la biblioteca de Montecarmelo, cuyo proyecto llevaba por nombre “Como en Casa”, ya que las estancias e incluso la estructura del edificio recordarían la imagen de la casita con un techo de dos aguas que a todos viene a la mente cuando se habla de hogar, comenzaron aproximadamente en la misma fecha que las de Butarque. Aunque el plazo era de 18 meses también, el portavoz de la concejalía de Obras dice que se prevé que esté lista este verano. A los vecinos les preocupa la demora, pero sobre todo cómo se distribuirán las actividades cuando se inaugure y dentro haya, además, un centro cultural. Incluso ya están pensando adelantarse y propondrán al Ayuntamiento que atienda a una futura propuesta vecinal para que sean ellos quienes le pongan el nombre al edificio.

Los vecinos de Las Tablas, también en el distrito Fuencarral-El Pardo, no han tenido ni siquiera la suerte de que las obras para su biblioteca, cuyo proyecto ganador en 2019 se llamó “En Red”, hayan comenzado. Lorenzo Álvarez, presidente de la Asociación Vecinal Las Tablas, asegura que hasta hace poco en la parcela en la que, en principio, se debía construir el edificio estuvo colgado el cartel que lo anunciaba. Lo último que han sabido es que el proyecto se va a trasladar pero según el portavoz de la concejalía de Obras “en la actualidad se está llevando a cabo el estudio geotécnico de la parcela previo a la redacción del proyecto”, por lo que “la previsión es que las obras puedan iniciarse en 2026″. “Llevamos casi 20 años esperando una biblioteca municipal”, se lamenta Álvarez. “Un año antes de las elecciones municipales vendrán a poner la primera piedra”.

Butarque, Montecarmelo y Las Tablas no son los únicos barrios que esperan su biblioteca municipal. Según los datos facilitados por la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Madrid, en Ensanche de Vallecas se está construyendo uno de estos centros culturales con biblioteca, que estará terminado en otoño. En El Cañaveral, un barrio conocido por sus pocas dotaciones públicas, en febrero de este año se ha aprobado el proyecto para “un centro cultural con biblioteca y auditorio”, que ahora se encuentra en fase de licitación, cuyas obras “deberían comenzar este año”. Por último, en Carabanchel se construye una biblioteca que se finalizará previsiblemente este verano y en Hortaleza, el noviembre pasado se aprobó un proyecto para otra, cuyas obras deberán comenzar este año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_
OSZAR »