
Guatemala: peso pluma vs. peso pesado
Los inversionistas extranjeros demandan indemnizaciones desproporcionadas para el tamaño de la economía guatemalteca
Los inversionistas extranjeros demandan indemnizaciones desproporcionadas para el tamaño de la economía guatemalteca
Caixabank Research cifra en 400 millones las pérdidas del apagón. Calcula que el gasto privado en España cayó un 34% durante el lunes, pero lo rebaja al 15% por el subidón de pagos del martes y miércoles siguiente
La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad del sistema
El avance del PIB revela factores de resistencia y nuevos riesgos en el frente de la competitividad
El federalismo es la única vía realista para que Europa siga siendo relevante, próspera y segura en el siglo XXI
El Gobierno prevé en el plan fiscal que la inversión en vivienda y el gasto de los hogares tire de la economía este año
La economía generó 177.000 puestos de trabajo en abril, mientras que la tasa de paro se situó en el 4,2%, lo que enfría las expectativas de rebajas de tipos
El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria
El PIB de enero a marzo registra una leve mejoría respecto al trimestre previo, cuando cayó un 0,6%
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente
El ministro de Economía mantiene las proyecciones y prevé que el PIB avance un 2,6% este año y un 2,2% en 2026 por el tirón de la inversión
El PIB europeo sorprende en el primer trimestre con un tirón en el que destaca la mejoría de Alemania
Los analistas piden distinguir entre las pérdidas empresariales y el PIB que se deja de producir. Gran parte de las mermas podrán recuperarse en los próximos días
Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares
El avance interanual se sitúa en el 2,8% y brinda impulso para hacer frente en mejor estado al caos por las medidas proteccionistas
El comercio y la industria enfrentan costes millonarios. Los expertos minimizan el golpe y piden esperar a conocer la incidencia definitiva
El incremento supondría un aumento de hasta 4,1 puntos porcentuales respecto al nivel actual
La debilidad del consumo, la inversión y la producción durante los primeros meses del año pone al país al borde de una segunda caída consecutiva de su PIB trimestral
El Gobierno alemán rebaja en tres décimas sus previsiones anteriores sobre la evolución del PIB, hasta el 0,0%
El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre
El estimador de actividad económica creció un 5,7% interanual en febrero y el FMI prevé que el PIB subirá en 2025 un 5,5% tras dos años de recesión
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%
El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos
Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB
Las previsiones de los principales organismos internacionales advierten sobre el impacto para el intercambio de bienes de las políticas económicas de Trump
Pekín nombra a un nuevo negociador comercial en plena guerra arancelaria con Washington
El PIB de los latinos estadounidenses fue el tercero que más creció entre los diez mayores del mundo de 2010 a 2023, según un estudio reciente
Las previsiones de crecimiento, inflación y tipos de interés con las que se partía a principios de año se han quedado pronto en papel mojado debido a la gran incertidumbre que supone la guerra comercial
El responsable elogia el compromiso del Gobierno de España con la ayuda al desarrollo y urge a acompañarlo de más recursos en un momento de recortes mundiales
La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel
El organismo subraya la baja exposición de la economía española a las exportaciones a Estados Unidos
Los analistas recortan en siete décimas la previsión de aumento de PIB que habían proyectado en otoño. Alertan de las “debilidades estructurales” que acechan a la economía del país
La Autoridad Fiscal mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,5%, pero insiste en que la incertidumbre arancelaria puede cambiar las proyecciones
La respuesta de las Bolsas a los aranceles de Trump certifican el daño que la guerra comercial puede hacer también a Estados Unidos
El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial
La pérdida de exportaciones es solo la punta visible de la disrupción en ciernes del modelo productivo
La región enfrenta un contexto global más incierto con fundamentos más débiles que en el pasado reciente
En la sociedad hay grandes bolsas de vulnerabilidad y se ha consolidado el aumento de la desigualdad de la riqueza
La firma pronostica que el paro subirá al 5,3% a final de año por la contracción de la economía derivada de la guerra comercial
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro